22 de mayo de 2008
EL NAVEGANTE, EL ETERNAUTA… Escribe: Arq. Carlos A. Blanco.
• Entender al patrimonio edificado como un recurso no renovable es un estado de
conciencia, por lo tanto si asimilamos el patrimonio cultural de un edificio a un recurso
natural en peligro, es lícito que expresemos nuestra conciencia violentada.
• El valor del patrimonio es el de la pertenencia, la persistencia, en este caso es como un
libro tallado en piedra, en el que cada pagina refleja a las distintas generaciones y
actividades que conformaron la ciudad y el país. Construir esta identidad se basa en la
memoria que es la que nos permite vertebrar un proyecto de sociedad.
• Desde 1923 concentra en un solo edificio al bar, restaurante y hotel, actividades
cotidianas de los ciudadanos, del ámbito social y privado, por ello podemos reconocer a
través de él a los viajeros, algún portuario, la consolidación de la ciudad puerto, del cual
deriva nuestra identidad: PORTEÑOS.
• Un barrio portuario en tránsito hacia la consolidación de la "city", el oficinista de Puerto
Madero se clona en la bohemia de la Facultad de Filosofía y Letras, en el estibador, en el
viajante, habitantes de un mismo espacio en tiempos de eternautas.
LOS OSCUROS
• El estado ausente permite por omisión que delinquir se transforme en procedimiento: allí
tenemos la Ley 2548, el CAAP, el APH, la DGROC, la DGFICO, la DGIUR, el
COPUA, el CPU, más otro conjunto de normas, leyes y códigos que no han sido
respetados. Se ha violado la ley por parte de un desarrollador, inversor, propietario con
el simple mecanismo de la omisión.
• Viamonte 158, con ese dato entramos a la sección mapas de buenos aires del GCBA,
podemos confrontar una foto aérea de 1940 con la del 2004, allí esta El Navegante, a
vuelo de avión. Pero la emoción dura hasta el momento en que uno comienza abrir
pestañas y botones.
Page 2
• Sección 01, Manzana 063, Parcela 021, Superficie Total 236,8 m2, 5 pisos sobre rasante,
Ancho 8,31 m, Fondo 8,64 m.
• Pero aparece el más agresivo de todos: C1 según el Código de Planeamiento, significa
Area Central y todos sus servicios, incluso residencia, que según la actividad, el FOT a
aplicar va de 8 a 12, un promedio de 10 la superficie del terreno, eso presupone entre 10
y 12 pisos de alto. Es pura geometría y matemáticas.
21 de mayo de 2008
"defendamosalnavegante@gmail.com"
Hoy gracias a la denuncia de Basta de demoler se frenó la demolición
Aún estamos a tiempo de salvarlo y vos podés colaborar.
MANDA UN MAIL CON TU NOMBRE APELLIDO Y DNI EN ADHESION AL NAVEGANTE A:
defendamosalnavegante@gmail.com
El Navegante, es el último bodegón que sobrevive en el bajo y tanta historia tiene para contar que demolerlo sería un crimen más de esta maltratada ciudad.
Abrió sus puertas en Viamonte 158 en el año 1923 y se sentó a mirar pasar el país.
A los saltos, a los golpes y ajetreado…pasó más de medio siglo haciendo circular por sus mesas tortillas a la española, pollos al ajillo y cazuelas de mariscos regadas con tinto de la casa, siendo testigo discreto de la historia argentina.
Edmundo Rivero y Aníbal Troilo, durante años reservaron mesa los martes y los viernes. Dicen que Aristóteles Onassis también pasó por ahí. Escritores como Vlady Kociancich, César Aira o Arturo Carreraugar le dieron su toque literario y fue encuentro obligado para los periodistas que circundaban el lugar, hasta el último día.
Poco a poco el puerto se fue haciendo "Madero" hasta que en diciembre pasado El Navegante cerró.
Hoy podemos impedir que se demuela y aunque parezca poco salvar un solo edificio, es importante, porque perder edificios es como perder el pelo....y nadie va a hacer nada, hasta que no vean a Buenos Aires pelado!!!!!
Escribí a defendamosalnavegante@gmail.com NOMBRE Y DNI diciendo: "yo defiendo al Navegante
También podés defenderlo desde aquí: haciendo click en "comentarios" y dejando los mismos datos.
Lo que sigue es un extracto de ¡¡¡Basta de demoler en acción!!!:
COLABORA CON TU ADHESION Y EMPECEMOS A HACER UNA CIUDAD CON HISTORIA:
Mandá un mail a defendamosalnavegante@gmail.com con NOMBRE COMPLETO, DNI y diciendo porque defendés el navegante.
También podés dejar tus datos aquí, haciendo click en COMENTARIOS
19 de mayo de 2008
Repercusión en los medios.
Durante el transcurso del día iremos agregando las notas que hicieron los medios gráficos y canales.
Click "play" para ver las imágenes.
CRITICA: http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=4154&pagina=2
NOTICIAS URBANAS:http://www.noticiasurbanas.com.ar/info_item.shtml?sh_itm=9a5412940249ffacc9a9cb09f881542e
Arq. Emiliano Espasandin (Columnista de Metro y medio - Metro 95.1):
LA RAZON: http://www.larazon.com/notas/2008/05/19/01675507.html
18 de mayo de 2008
Evento candombero
Gracias a todos los que prestaron su tiempo y dedicación.
Gracias por su presencia a "Los muralistas del oeste" autores del mural premiado y demolido.
Gracias al candombe "Las Lonjas de San Telmo" por unirse a la protesta, la energía que tienen, se impregnó en cada uno de nosotros y por la calle Defensa fuimos bailando, panfleteando y agitando las banderas de BASTA DE DEMOLER! (b!d).
Nota en Critica: http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=4154
Nota y afiche de Basta de demoler! (b!d) en Página/12
Farsa, protestas y castigos.
Hoy domingo acto en Bolívar e Independencia para protestar por la demolición trucha de la casa Benoit. Los funcionarios, enojados y dispuestos a castigar. Macri y la necesidad de herramientas legales.
Ver nota en http://www.pagina12.com.ar/
14 de mayo de 2008
CANDOMBE PARA DENUNCIAR
"Los Muralistas del oeste", autores del mural demolido, reproducirán el mismo sobre el pavimento de la Av. Independencia y, como forma de evocar su contenido y el grupo candombero "Las lonjas de San Telmo” harán una “llamada” de candombe tradicional.
Varios artistas confirmaron su presencia, entre ellos Antonio Birabent, que vuelve a prestar su apoyo en esta nueva manifestación pública del grupo y de todo el pueblo sensibilizado por la destrucción patrimonial.
AGRADECEMOS LA DIFUSION DEL EVENTO Y ESPERAMOS SU PRESENCIA.
12 de mayo de 2008
Antes y ahora.
- 2 casas en el Casco Historico
- 2 leyes las protegían
- 1 mural premiado por el Gobierno de la Ciudad.
- 48hs para tirar todo abajo.
2 de mayo de 2008
DEMOLICION INTEMPESTIVA CLANDESTINA
Ocurrió en la esquina de Independencia y Bolivar, en el Barrio de San Telmo.
El hecho fue denunciado ante el Gobierno de la Ciudad por vecinos del barrio, a pesar de lo cual la demolición terminó con el edificio en pocas horas.
http://gbdpropiedadesdemolidas.blogspot.com/2008/05/bolivar-769-y-787-gran-demolicion.html
Estudiantes que salían del colegio como todos los días se sorprendieron al ver que el edificio de la esquina, que el miércoles a la tarde estaba de pie, ya no existía. "Aquí vivía un amigo mio, hasta el año pasado, después los desalojaron. Era un hotel tomado", contó Romina asombrada al ver a la grúa terminando de demoler.
La esquina quedo libre de construcción.
Una parte funciona hace tiempo como estacionamiento.
Contactos:
Vecina Denunciante: Graciela Fernández.fernandez5522@yahoo.com.ar
Subsecretaría de Patrimonio Cultural: 4323 9400
Comisión de Patrimonio Arquitectónico de la Legislatura: 4338 3405
"BASTA DE DEMOLER" en la Feria del Libro.

La convocatoria fue hecha por Clarín Blogs, a través de Vanina Berghella(*). El objetivo del ecuentro es hacer conocer a los visitantes de la feria los distintos usos de un blog como herramienta de comunicación.
Puntualmente Basta de demoler va a participar en la mesa “Blogs y ciudadanía” junto a la gente del blog de Clarín "Plaza Pública" http://weblogs.clarin.com/plaza-publica/
y del blog de Clarín "Ni de acá ni de allá" http://weblogs.clarin.com/nideacanidealla/