Está ubicada en Sarmiento 1374.
Su catalogación está siendo tratada en la Legislatura Porteña.
¡Basta de demoler - Empecemos a restaurar!
24 de junio de 2008
¿Se demuele o se restaura?
23 de junio de 2008
Quieren demoler el Hospital Rivadavia.
- Está emplazado en un parque de cinco hectáreas.
- Es el hospital más antiguo en pleno funcionamiento de la Argentina
- Es sede de la Escuela de Instrumentación Quirúrgica
- Sede del Museo de medicina, único en latinoamérica, que tiene la misión de defender el Patrimonio Cultural Hospitalario.
- El verde de sus parques, junto con el Parque Las Heras conforman pulmones centrales de la Ciudad, en una zona de gran tránsito y contaminación.
Fue diseñado en 1880 por el arquitecto sueco Enrique Aberg respetando la arquitectura hospitalaria de la época, que contemplaba una integración entre salud y naturaleza para formar un todo, en un concepto integral de salud de la persona.
"Se trata de un valioso conjunto arquitectónico que puede perfectamente recuperarse. Sus pabellones, salones, jardines y túneles son testimonio de un momento del desarrollo de la ciudad y de la atención médica pública, que hay que preservar. El país cuenta con los medios técnicos y los especialistas para actualizar sus instalaciones y equipamiento, poniendo al servicio de la comunidad un hospital moderno, conservando al mismo tiempo sus características arquitectónicas. La reciente rehabilitación del Hospital Pedro de Elizalde (ex Casa Cuna), en Barracas, demuestra que eso es posible" aseguró el Arq. y Master en restauración, Marcelo Magadan, miembro de B!D.
Más Información:
Arq. Marcelo Magadán: 15 4056 5396
Comunicado Oficial B!D:
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=de8f03e5a5&attid=0.1&disp=vah&view=att&th=11ab2ec2cd4b7f1d
Nota en La Nación:
http://www.lanacion.com.ar/informaciongeneral/nota.asp?nota_id=1023393&origen=amigoenvio
14 de junio de 2008
Catalogación de Montevideo 1250 y otras más.

Se analizarán varias catalogaciones presentadas por la misma Legislatura (varios diputados) y por BASTA DE DEMOLER.
Es necesario mostrar el ineterés y la presión vecinal en este tema.
ES MUY IMPORTANTE CONCURRIR. .
Será un momento importante para colaborar en la defensa del Patrimonio Arquitectónico de Buenos Aires.
Tu presencia suma!!!
SUMATE y demostremos que conservar es "hacer" Buenos Aires.
Revista Criterio - Entrevista al Arq. Marcelo Magadan. (Miembro B!D)

Distinción "VECINO PARTICIPATIVO" para el coordinador de B!D, Santiago Pusso.
Agradecemos este gesto, que nos alienta para seguir defendiendo a Buenos Aires.

6 de junio de 2008
El Teatro del Picadero, salvado: Comunicado Oficial.
La Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recomendó ante la Justicia la preservación del Teatro del Picadero, debido a su “alto valor patrimonial, por sus características arquitectónicas, históricas y su significado simbólico”
El Teatro del Picadero salvado definitivamente!!!
Se salvó al Teatro del Picadero luego de meses de gestiones
http://www.lanacion.com.ar/entretenimientos/nota.asp?nota_id=1018794
La ONG Basta de Demoler cumplió un papel vital