Link al sitio




Por la conservación del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires.
Casos destacados:
1.Roosevelt 3765:. Se construye según código anterior R2bI en lugar de R1BII. El proyecto fue aprobado el 28 DE MAYO del 2008
2. Rivera 3780: Se construyó un piso más en uno de los bloques del edificio sin permiso de obra (obra clandestina) estando en vigencia la normativa APH 48 ( Area de Protección Histórica).
3. Washington 2617: Se demolió sin autorización de APH del GCABA y según código anterior . 4. Nahuel Huapi 4155: Colegio St. Patrick Se construye según código anterior R2bI en lugar de R1bII. Fecha de aprobación de planos 14/01/08
5. Washington 2731 y 2729: se venden en bloque para construir 1400 m2. fecha de registración de planos 13/12/07, con la normativa anterior E3. Se englobaron las parcelas, hecho no permitido por la ley y con distinto certificado de dominio.
6. Washington 2747/49. Se construye como un E3 1900m2 y 23.17 mts de altura en lugar de código R1bII, fecha de registración de planos 15/05/08.
Cabe señalar que todas esas obras están dentro del polígono alcanzado por la nueva Ley de rezonificación y además algunas de ellas están dentro del distrito APH48.
Y van por más …
Destrucción de Bien Cultural de Interés Nacional en el Hotel Provincial de Mar del Plata
Murales de Abel Jorge Magnani
En el marco de las obras de restauración del inmueble citado y gracias a varias fuentes formales e informales, se notifica que los murales que se encontraban en la cúpula del Salón Circular del Hotel Provincial, han sido blanqueados con pintura.
Se desconoce las justificaciones del hecho, pero se sabe que dicho mural y el mismo Salón Circular estaban dentro de la lista de lugares que tenían protección patrimonial por parte de los estados Provincial y Nacional.
Vale recordar que el edificio del Hotel y el conjunto formado por el Edificio Casino, obra del Arq. A. Bustillo, la Rambla y la Plaza Colón han sido declarados Monumento Histórico Arquitectónico Provincial. El mismo conjunto incluyendo las Recovas y la Plaza Seca, son Monumento Histórico Nacional (Dec. 349/99), los Murales de César Bustillo, la Plaza Colón y el conjunto en cuestión también fueron declarados Bienes de Interés Patrimonial municipales.
Sin embargo y a pesar de todas estas protecciones, la administración actual que ganó la licitación, dirigida por el Sr. F. Aldrey Iglesias, tomó esta decisión infringiendo pliegos, leyes y ordenanzas y como consecuencia se ha perdido un bien patrimonial público.
Para mayor información, a continuación cito algunas fuentes a las que pueden remitirse:
Abel Jorge Magnani:
http://www.abeljorgemagnani.com.ar/contacto.html (Contacto con el autor del mural)
http://www.abeljorgemagnani.com.ar/trayectoria.html (Página del pintor)
Fotos antes de ser pintados:
http://www.pasqualinonet.com.ar/images/GHP-Magnani-Mw.jpg
http://www.pasqualinonet.com.ar/Cesar%20Bustillo.htm
Foto luego de ser pintado
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1057209&pid=5183541&toi=6264
Información sobre los edificios en cuestión y sus declaraciones patrimoniales:
http://www.patrimoniomdp.com.ar/news.php?newsid=293
http://www.patrimoniomdp.com.ar/news.php?newsid=294
http://www.patrimoniomdp.com.ar/news.php?newsid=295
http://www.patrimoniomdp.com.ar/pdf/8016.doc
Agradezco infinitamente vuestra colaboración.
Saludo a Ud. atte.
Oscar M. Casemayor
Tel: 0223-155-323364
Calle Defensa: acuerdo ante
SINTESIS DEL ACUERDO
Mediante este acuerdo, y atento a la voluntad del Gobierno por revisar el Proyecto Prioridad Peatón para San Telmo, se ha solicitado a la justicia el levantamiento de la medida cautelar, que se mantendrá en suspensión de plazos hasta que se declare resuelta la cuestión de fondo.
De esta manera, la justicia permitiría comenzar con las obras sobre las cuales no existe punto de conflicto y se establecen compromisos:
Adoquines: se repondrá y restaurará el adoquinado original en las calles actualmente asfaltadas involucradas en el proyecto.
Cordones: se conservará y recuperará el cordón de granito original existente.
Luminarias. se conservarán y restaurarán las luminarias de pared existentes
El Gobierno se compromete a no comenzar las obras de aquellos puntos no consensuados:
-la accesibilidad en las bocacalles a través de rampas
-la adjunción a la vereda de una cinta de rodamiento hasta completar el ancho mínimo de
-el reemplazo de baldosas calcáreas por baldosas graníticas
-mobiliario urbano
-forestación
-luminarias adicionales
Basta de Demoler presentará a
El Gobierno de
Celebrada esta instancia,